martes, 30 de julio de 2013

comida en goldaratz

Al fin llego el día. Después de haber reservado mesa el 6 de enero (dándonos reserva para el 27 de julio) nos dispusimos 4 amigos, mi señora y yo a subir a Goldaratz.
Al noreste de Navarra enfrentado a Latasa y encima de un puerto bastante pico se encuentra el pequeño pueblo de Goldaratz. Poco más que el frontón y el Restaurante Etxeberri es lo que se encuentra en esta coqueta localidad, además de unas cuantas hermosas casas. Eran ya las 2 pasadas y allí  nos esperaban una pareja de amigos con una botellika de sidra, haciendo hora. "Pote rápido" y para adentro, que el hambre y las expectativas me tenían en vilo.

Al llegar a la mesa ya nos encontramos una fuente de espárragos y un bol con piparras aliñadas,con aceite y sal, como debe de ser.

A continuación una buena bandeja de txistorra con regusto a Sakana que estaba magnifica y después  un puchero de barro lleniko de alubias,  con sus sacramentos (berza y morcilla), que los sacaron aparte . A mi personalmente me gusta muchísimo más que los sacramentos se incluyan en el mismo puchero, ya que así conseguimos que el caldo de las ¨babarrunas¨ sea mucho mas espeso. Las alubias estaban un poco sosas pero echando la morcilla al mismo tiempo, no note la falta de sal que tenían sin la morcilla .   
Seguidamente llegó el ajoarriero, muy bueno por cierto. Quizás con patata en demasía pero muy bueno . En otra ocasión os comentare (para mi) donde se encuentra el mejor ajoarriero de Navarra.
Continuamos con los segundos, empezando por el cordero asado con ensalada . Muy bien asado el cordero y de muy corta edad, lo digo por que no es uno de mis platos favoritos y me sorprendió gratamente. Incluso a uno de los pedazos que escogió mi mujer se le desprendió el riñonico y me lo "zampé" (ya que a ella no le gusta). Estaba magnífico, siendo difícil que salga magnífico un riñón asado a la vez que el resto del cordero.
Inmediatamente después apareció la txuleta, tres para ser exactos . No muy gruesas  pero bien echas, a la plancha por cierto. Vino la camarera con un cuarta, pero empezaba a ser imposible llevar ese ritmo tan alto de "engullimiento" si queríamos llegar al postre con algo de espacio en el estómago.
El primero de los postres GOXUA y lo pongo con mayúsculas por que no creo que valla a comer otra tan buena y tan casera .


Para continuar, mamia o cuajada, aunque no sea lo mismo . Dicen que la mamia sabe a quemado y la cuajada no en este caso sabía a quemado y bastante . A mi personalmente, cuando sabe a quemado me gusta con miel en lugar de azúcar pero insisto, es a título personal. Del mismo modo, estaba estupenda.
Para terminar, un café de puchero acompañado de una especie de "pantxineta sin crema". Buen acompañamiento este último postre servido junto con un patxaran casero fresco (de cámara y no con hielos) de muy buena calidad. 
                                         

Todo  por 25 euros por barba...... Cuanto tienen que aprender algunos restaurantes con estrellas.