sábado, 30 de noviembre de 2013

Comida en " Casa Faustina "

Nos dirigimos a Urbasa, la mayor meseta que podemos encontrar en Navarra. Era octubre y decidimos recoger alguna "setika" mientras disfrutábamos del paisaje otoñal. Organizamos esta excursión, mas por la comida que por otra cosa, con algunas amigas de mi mujer y coincidió que vinieron de visita el matrimonio valenciano con el que tanta amistad  hicimimos en el viaje de novios y, por supuesto, su hija, "nuestra sobrina lejana". En el recuento eramos 10.
Bajamos a Barindano a buena hora, después de un buen paseo y comprar queso en la venta, para mi el mejor queso que se puede comprar. Tomamos una cerveza y a continuación a la mesa con un menú cerrado donde no existe la posibilidad de pedir nada que no esté en dicho menú. Así que paso a contaros el menú.
De primero ensalada compuesta. Llevaba de todo y mucho. Muy rica y muy fresca, recién salida del huerto, excepto los espárragos pero en ensalada da lo mismo. Muy buena ensalada.


Para beber sidra...


A continuación sacaron dos soperas con sopa de cocido, que con el "fresquillo mañanero", la verdad es que apetecían unos "sorbicos" para entrar en calor. La sopa era muy "caserica" y con "bolicas" como la de mi abuela. La verdad es que no soy muy sopero pero esta me recordó a las comidas en familia en casa de la abuela y, con la compañía tan familiar que llevaba, me resultó muy nostálgica y agradable, no me sorprendió pero me gustó.


El siguiente plato fueron alubias rojas al "estilo navarro" con los sacramentos cocinados dentro de la perola, pero sin ese espesor que le causa a la salsa la gelatina que se desprende de la grasa de dichos sacramentos (tocino, chorizo, morcilla, etc). A mi me gusta infinitamente más que la salsa sea "espesota", pero aún así estaban buenas.


Después sacaron borraja y me llamó mucho la atención porque nunca había comido este plato en restaurante, al menos cocinado a la manera tradicional ya que si he comido el crêpe de borraja del Túbal, pero nada tiene que ver con la manera tradicional de elaborar la borraja. Esta borraja estaba elaborada como el cardo y estaba realmente buena. Creo que es la primera de esta temporada y por eso la valoro tanto.


A la vez sacaron paella. Según mi colega valenciano "arroz a secas" y la verdad es que estaba un poco pasado y un tanto insípido. Fue la fuente que menos adeptos obtuvo de todos los comensales.


Respetando los tiempos empezaron a sacar los segundos y comenzaron por las "patikas de cuto" o "manitas de ministro entomatadicas". Como gran devorador de visceras que soy, tengo que decir que estaban muy bien cocidas pero que la salsa era pobre en elaboración. Tomate sin más, pero en general bastante correctas ya que la pata si esta mal cocida el plato pierde un 80%, pero si esta esta bien cocida gana un 80% y a la salsa solo le corresponde un 20%, por lo que si esta buena redondea el plato.


A la vez sacaron "cangrejicos con tomatico y magras". No se como valorar este plato, la verdad, por que su elaboración es muy simple, comerlos o chuparlos no sacia demasiado pero esta muy bien para acompañar otras cosas y, en este sentido, cumplieron pero que muy bien. A mi personalmente me gustan con un poco de picante al termino del bocado, no con tabasco si no con guindilla o cayena añadida durante la elaboración.


También sacaron otra fuente de muslitos de pollo en salsa que estaban buenos, con toque casero y fresco, pero un poco sosos quizás.


Para terminar el extenso menú nos sacaron varias bandejas de gorrín asado o cochinillo que estaba asado en horno de leña pero quizás perdió algo de temperatura al servirlo. Aún así estaba bastante bueno.


Postres a elegir entre una extensa lista y cada uno pidió lo que mas le gustaba o apetecía en ese momento. Yo pedí leche frita y me la  sacaron recién hecha, muy  muy buena !! Quizá eché de menos como en otros sitios que sacan un par de bandejas de postres para todos los comensales y puedes ponerte la ración que te apetezca y repetir si quieres o si puedes o si queda.

La comilona costaba 16€ el menú, más la sidra, los cafés y copas salió a 18€ por barba.
Como apunte final voy a decir que esta casa sirve cosas muy caseras y simples sin grandes pretensiones. Quizás no es el restaurante donde haya un plato que valla a ser referencia de nada o, mejor dicho, no es el  primer restaurante de nada pero puede que sea el tercero en todo, sobre todo  el precio es excepcional y para ir con cuadrilla es muy recomendable. Si nos volvemos a juntar volveremos ¡ fijo!! La única nota que voy a poner "tipo queja" es que hay que reservar con bastante antelación, al menos con un mes, pero sabiéndolo, os recomendaría pasaros por Barindano sin dudar.

domingo, 10 de noviembre de 2013

COMER EN SIDRERIA " LA RUNA"

Uno de mis cuñados estaba empeñado en que comiéramos en el Restaurante la Runa porque  me aseguraba que en este buen restaurante el menú del día era insuperable. Sinceramente no soy muy amigo de comer menú del día en restaurantes ya que prefiero comer en casa, pero un día que estaba de vacaciones y coincidió que estaba en Pamplona con mis cuñados y como éste seguía empeñado en comer en La Runa, situado en  el barrio de La Rotxapea de la vieja Iruña, nos dispusimos a comer, no sin cierta inquietud sobre lo que me iba a encontrar, puesto que mi cuñado hablaba maravillas.
Sidrería de corte moderno, con sus kupelas de antaño y paredes rectilíneas de ahora, con grandes mesas en las que compartir una buena comida. Nos acomodaron en una de ellas y nos dijeron, mientras dejaban el papelito donde venía el extenso menú, que la sidra de kupela entraba en el menú, cosa que me agradó porque personalmente me gusta mas la sidra que el vino.


Pedí de primero ensalada de pimientos con bonito y de segundo riñonicos al jerez, pero tengo que decir que cuando voy de menú me gusta probar distintos segundos para poder comparar. Los que habéis comido con migo lo sabéis.
Mientras pensábamos que pedir nos agasajaron con una "tostadica a la parrilla con aceitico y tomatico de casa", por supuesto.


Sencillo, en buena proporción  y con sabor de siempre, muy bueno y muy bien pensado para echar el primer vaso de sidra.
De primero pedí ensalada de pimiento con bonito. Muy fresca, los pimientos estaban magníficos y un aliño de gran restaurante. Sin duda a muchos restaurantes les gustaría tenerla en su carta y soñarían con poder ofrecerla en un menú del día. Se que estoy hablando de una ensalada pero que sepáis que no hace falta investigar demasiado para saber si una cocina es de gran calidad o no, basta con una ensalada con una tostada o un caldo.


Mi cuñado pidió pochas y por supuesto que las probé. Las pochas en Navarra  son  un plato típico y lo típico "en todos los sitios de pan y vino" es que las hagan mas a nuestro gusto que en unos sitio que en otros, pero estas eran sublimes.Gran plato, incluidas sus piparrikas.


De segundo pedí riñonicos al jerez. Como gran "deborador de visceras" que soy (me encanta el patorrillo los higadicos, morros etc), poco tengo que decir sobre la elaboración simplemente magnífica pero si lo voy a decir sobre la materia prima, siendo tan fresca es mas fácil hacer los platos de gran calidad que este restaurante hace.


Mi cuñado pidió codornices a la parrilla y en este aspecto tengo que decir que en La Runa, aparte de un@ grandísim@ guisander@, hay un grandísimo o grandísima maestro asador. No es tan fácil asar y dejar jugosa una codorniz  por simple que parezca.


De postre pastel vasco, "caseriko y  calentiko" y otra vez mas en su justa medida.


Lo mejor vino después del postre. La comilona nos salió por la friolera cantidad de 12 Euros por barba. Este precio por este despliegue de calidad no he encontrado en ningún sitio en los que he comido o he cenado tan bien, ni mucho menos por este precio y muchísimo menos en Navarra. 
Después de este día he vuelto varias veces más a comer a la Runa y siempre he salido encantado y satisfecho de hacerlo. Solo encuentro un "pero" en esta casa y es que no ofertan este menú en fin de semana pero eso ya es política de empresa la cual no me veo cualificado para criticar. Lo considero un menú muy digno para ofrecer de "fin de semana" a un precio superior. En muchos sitios ofrecen "menús fin de semana" que no llegan al nivel de este menú del día  ni de lejos. 
Resumiendo: mucho, muy bueno y barato ¿quién quiere más?
Cuantos propietarios de muchos restaurantes deberían de probar este menú en Sidrería La Runa.